¿Por qué es importante realizar una evaluación neuropsicológica? Permite detectar y tratar problemas en las capacidades mentales necesarias para mantener una vida independiente.
En neuropsicología buscamos Identificar fortalezas y debilidades cognitivas tanto en niños como en adultos y personas mayores.

En adultos y personas mayores la neuropsicología rehabilita en casos de accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y esclerosis múltiple, así como en enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia y las adiciones.
Permite evaluar: fallas en la memoria, dificultades en atención o concentración y habilidades para resolver problemas y tomar decisiones. La evaluación neuropsicológica tiene los siguientes beneficios (checa el video de aquí abajo dando clic en él).
Apoyo en el diagnóstico.
- Permite discriminar entre síntomas psiquiátricos y neurológicos.
- Ofrece información sobre la localización de una lesión cerebral.
- Identifica fortalezas y debilidades cognitivo-conductuales.
- Puede predecir la posible evolución del padecimiento.
- Ayuda a establecer un plan de tratamiento personalizado.
- Delimita objetivos terapéuticos.
- Cuantifica los resultados del tratamiento.
Mejora el trato al paciente.
- Identifica capacidades preservadas y de autocuidado.
- Informa al paciente y familiar sobre cuidados especiales.
- Entrena a la familia para el tratamiento de los síntomas.
Peritaje neuropsicológico.
- Conocer la capacidad de una persona en toma de decisiones.
- Auxilio para procesos legales.
- Determinar la autonomía y funcionalidad tras una lesión cerebral.
¡Agenda ahora!
Si buscas Neuropsicólogo en Querétaro estoy a tus órdenes. Si te sirvió este post compártelo en tus redes sociales para que llegue a quien esté buscando consulta psicológica y ¡Llámame ahora!
¡Nos vemos en la consulta!